
Leo en la edición de marzo de la revista Marie Claire un artículo de Miriam Núñez del Bosque, titulado “SLOW TAILORING, una rebelión contra la tiranía de lo inmediato.” El artículo habla del regreso de la sastrería como un acto de resistencia en tiempos de moda exprés, como un acto de rebeldía convertido en toda una declaración de intenciones: “El slow tailoring o sastrería lenta vuelve con fuerza a la escena contemporánea como respuesta a una industria que ha priorizado la cantidad sobre la calidad. Se trata de un regreso a la autenticidad, a la personalización extrema y a la elegancia de lo hecho a mano. Es, en esencia, la reivindicación del lujo en su sentido más puro; la exclusividad de lo irrepetible.”


Si algo nos recuerda la sastrería lenta es que el verdadero lujo radica en el tiempo que se invierte en hacer algo bien, creando piezas únicas que perduren, tanto en calidad como en estilo. Entre las firmas nacionales que apuestan por el consumo pausado y el trabajo artesanal, Vagary Kalon. Desde el proceso de creación de cada prenda, la búsqueda y selección de las telas (mayoritariamente en la India y en talleres familiares), pasando por el diseño de estampados propios, el trabajo continuo con las patronistas y la atención personalizada con las clientas. Todo respira ese cuidar con el deseo de crear piezas únicas, verdaderos tesoros que reinventan los códigos estéticos, sin ataduras, de expresión libre y en continua evolución, piezas capaces de sobrevivir al paso del tiempo embelleciéndonos.


Trench: Vagary Kalon PV 2025. E-mail: vagarykalon@gmail.com Info: 697 30 95 70. Top: Zara PV 2025. Vaqueros: Golden Goose OI 2024. Bailarinas: Mango PV 2025.


Fotografías: Gorka González.
SIN COMENTARIOS