Después de la micropigmentación.
El pasado mes de mayo, tras realizarme la micropigmentación en las cejas, publiqué un artículo titulado «Nueva tendencia ‘beauty’: La micropigmentación de cejas». Pasados 9 meses estoy inmensamente satisfecha con los resultados. Os recuerdo que mi objetivo era corregir y rellenar las pequeñas zonas que me habían quedado despobladas. Me reafirmo, no pude tomar mejor decisión. Creo que merece la pena recordar el artículo.
Es evidente, chicas, que las cejas juegan un papel muy importante en la cara. Unas cejas pobladas, bien definidas, acordes y en armonía con nuestro rostro consiguen levantar nuestra mirada y rejuvenecernos.
Hará unos cuantos años, por temas de moda, tomé la mala decisión de depilarme excesivamente las cejas. Afortunadamente la moda pasó –y con ella mi interés– y decidí volver a mis cejas naturales. Recuperé en gran parte su aspecto natural, pero algunas pequeñas zonas me quedaron un pelín despobladas. Hasta la fecha nunca me había planteado nada más allá de maquillármelas cuando tenía presentaciones, cócteles…, con el kit Fab Brows que os presenté en su día (aquí) y que funciona de fábula.
Hará un mes, coincidiendo con mi mani-pedi en Vanitas Espai, las chicas del equipo comentaban lo contentas que estaban con los resultados de la micropigmentación en las cejas (las que se lo habían hecho). Les pregunté, y cuando vi el resultado en vivo y en directo, me asombró y decidí hacérmela. Mi objetivo era corregir y rellenar las pequeñas zonas que me habían quedado despobladas. Os aseguro que no pude tomar mejor decisión.
Antes de la micropigmentación.
Para entrar en materia os cuento y os copio la información que me ha facilitado el equipo de Vanitas Espai:
¿Qué es la micropigmentación? El maquillaje permanente (o semi permanente), o micropigmentación, es una dermopigmentación que se realiza depositando pigmentos en la piel a través de agujas que las introducen a nivel epidérmico.
¿Para qué se emplea la micropigmentación? Para embellecer, equilibrar y/o corregir rasgos faciales, principalmente cejas, labios o párpados. También se emplea en la corrección de daños o defectos estéticos, tales como camuflaje de calvicie o de alopecias púbicas, camuflaje de cicatrices, reconstrucción de aureolas mamarias, camuflaje de quemaduras, realización de pecas y lunares.
¿Cuánto dura el resultado de la micropigmentación? El resultado puede variar de 2 a 5 años, dependiendo de la piel. En pieles envejecidas y secas suelen durar 4-5 años y en pieles jóvenes, 2-3 años. También depende de los tonos utilizados, ya que los tonos oscuros tardan más tiempo a eliminarse.
¿Cómo es el procedimiento de la micropigmentación? Durante la micropigmentación se produce una inflamación de los tejidos como consecuencia de la herida producida por la aguja. La piel, como respuesta del organismo, enviará a la zona micropigmentada leucocitos y macrófagos. En las horas posteriores se formará una costra que durará entre 4 o 5 días. La costra hace que el color se vea mucho más intenso que el tono deseado. A la semana aproximadamente desaparecerá. Hasta pasados 30 días no se habrá completado el proceso de fijación del pigmento produciéndose una pérdida de color entre un 10-15%, o incluso más en algunos casos de pieles con mayor secreción sebácea que eliminan más pigmento.
¿Duele la micropigmentación? El procedimiento produce una cierta incomodidad (aunque totalmente soportable), sobre todo en zonas sensibles como los labios y los ojos. La incomodidad también depende de la sensibilidad de cada persona. Se recomienda la aplicación de crema anestésica 1 hora antes del procedimiento.
¿Es necesario hacer un repaso de la micropigmentación? Pasados los 30 días es obligatorio hacer un repaso de la micropigmentación debido a la pérdida normal del tono previamente mencionada. El repaso no se puede realizar antes de 3 días porque podría producirse una doble subida de color.
¿Cuáles son los cuidados posteriores a la micropigmentación? Se prescribe una crema específica para ayudar a la cicatrización. No se debe exponer al sol hasta que el proceso haya finalizado y la zona afectada se encuentre totalmente cicatrizada. Igualmente, se recomienda siempre el uso de cremas de pantalla total, ya que una exposición accidental al sol demasiado prolongada podría producir virajes a tonos indeseados.
Después de la micropigmentación.
¿Quién realiza la micropigmentación en Vanitas Espai? El personal técnico en micropigmentación, Candela, dispone de todos los certificados de formación y sanitarios exigidos legamente. Además de eso, atesora una experiencia de más de 15 años en la aplicación de esta técnica. También ha sido profesora muchos años en los mejores centros de formación de micropigmentación en Barcelona.
En mi opinión y tras haber pasado por sus manos, Candela es una excelente profesional. Es comedida y prudente, apuesta por la naturalidad (menos es más) y genera mucha confianza. Trabaja con la mejor aparatología del mercado, Goldeneye (importantísimo), con agujas cilíndricas ultra finas, y con los pigmentos de mayor calidad, básico para unos buenos resultados a largo plazo.
Actualmente.
Algunas ya me habéis visto. El resultado es hiperrealista y muy natural. Sin duda os lo recomiendo, pero únicamente avalo el impecable trabajo que realiza Candela en Vanitas Espai porque lo he probado y estoy feliz con los resultados. Que no os engañen, chicas, duros a tres pesetas no existen, os lo aseguro. Informaros muy bien sobre el profesional y el material que utiliza si vais a otros centros.
Vanitas Espai. C/ París, 204 Barcelona. Info: 933682555 / 93 4156987.
4 Comentarios
Gemeladas
24 enero 2018 at 09:28Queda espectacular súper natural, y es una buenísima solución.
Besos.
Gemeladas
Revista Pirineos Love
24 enero 2018 at 12:09¡Me encanta! Estás genial y muy natural. Muy buena opción.
Simply Sory
25 enero 2018 at 11:15He oído maravillas de esta técnica, creo que si encuentro un sitio fiable me lo haré.
Te dejo mi nuevo post, pink & grey
http://www.simplysory.com/2018/01/25/pink-grey/
MIriam
27 enero 2018 at 10:05Te quedan geniales, creo que es una buena decisión. Yo las prefiero un pelín más gruesas, pero las tuyas me gustan.