Menu
Art / Lifestyle

Cuando yo soñaba un mundo al revés

Niña con leones, 2020. Acrílico sobre lienzo. 99 x 84 cm.

Isabel Villar cumple 87 años el próximo 8 de marzo y la galería de arte Fernández-Brasode Madrid, lo celebra presentando desde mañana una exposición con sus últimas obras -2019/2021-, complementando la gran retrospectiva que realizó en 2018.

Diario de Estilo se suma a la celebración de los Fernández-Braso; y de Eduardo y Sergio Sanz, su familia, con su abuela Ana Mirat, su padre ingeniero Miguel y su tío Manolo; de Alfredo AlcainAntonio ZarcoÁngel DoresteVicente Vela Eduardo Sanz -siempre Eduardo-, sus ‘compañeros de verdad’ del grupo  “La Cepa”; de Eugenia Niño y la Galería Sen de 1970; y de Josefina Aldecoa, Carmen Martín GaiteFernando SabaterJosé Hierro… con sus textos maravillados; de esos ángeles de compañía con alas multicolores pero que no vuelan,  y de los elefantes, hipopótamos, camellos, jirafas, osos, monos, tigres, mapaches… de su particular bestiario; y, especialmente , de todas y cada una de las mujeres protagonistas de sus cuadros, de pie o sentadas, cuando no volando por los aires, más irónicas que ingenuas, impávidas, turbadoras pero serenas y, en definitiva, libres, que no parecen esperar ni necesitar: “El mundo femenino de Isabel Villar es autárquico, se ha cerrado sobre si mismo, porque la mujer ya no es víctima sino persona libre”, escribió el periodista Josep Meliá.

Luz de luna, 2020. Acrílico sobre lienzo. 80 x 80 cm.
Niña con dos hipopótamos, 2020. Acrílico sobre lienzo. 30 x 90 cm.
Dos amigos, 2020. Acrílico sobre lienzo. 65 x 81 cm.
Jirafa comiendo, 2020. Acrílico sobre lienzo. 80 x 80 cm.
Tres felices tigres, 2020. Acrílico sobre lienzo. 50 x 100 cm.

¡Felicidades, Isabel, y que sigas cumpliendo muchos y buenos años!

Y que sea esta publicación, con todos y a coro, nuestro regalo de cumpleaños y el primero de no-cumpleaños Isabel-Alicia en su país de las maravillas:

—“ … ¿qué es un regalo de no-cumpleaños?

—Un regalo que te hacen cuando no es tu cumpleaños, naturalmente.

Alicia meditó un momento. «Prefiero los regalos de cumpleaños», dijo por fin.

—¡No sabes lo que dices! —exclamó Tentetieso—. ¿Cuántos días tiene el año?

—Trescientos sesenta y cinco —dijo Alicia.

—¿Y cuántos cumpleaños tienes? —

—Uno.

—Y si restas uno a trescientos sesenta y cinco, ¿cuántos te quedan?… Lo que demuestra que hay trescientos sesenta y cuatro días en que podrías recibir regalos de no-cumpleaños”.

La barca, 2020. Acrílico sobre lienzo. 73 x 100 cm.
9 amigos y su ángel, 2020. Acrílico sobre lienzo. 89 x 130 cm.
Ángel con antílopes, 2020. Acrílico sobre lienzo. 65 x 81 cm.

Y, para la tarta y las velas, la canción de Paco Ibáñez, con letra de José Agustín Goytisolo,  en su mítico concierto del 69 en el Olympia de París, que yo le escuché años después, con su voz ya algo cascada pero con mi devoción entera:

“Érase una vez un lobito bueno

al que maltrataban todos los corderos.

Y había también un príncipe malo, 

una bruja hermosa y un pirata honrado.

Todas estas cosas había una vez. 

Cuando yo soñaba un mundo al revés”.

Pájaros en el bosque, 2019. Acrílico sobre lienzo. 65 x 100 cm.

Fotografía de cabecera: Isabel Villar por Lupe de la Vallina para El País Semanal.

4 Comentarios

  • José Luis
    3 marzo 2021 at 07:51

    Hermosa felicitación de cumpleaños. ¡Felicidades, Isabel! ¡Enhorabuena, Mariona y Galeria FERNANDEZ-Braso!

    Responder
  • l.marisa
    3 marzo 2021 at 08:35

    Wow!! Que hermosura de pintura, no la conocía y ha sido amor a primera vista. Me apunto a la exposición. 😊

    Responder
  • Gemeladas
    4 marzo 2021 at 10:20

    ¡Muchas felicidades! no conocía a esta artista, las obras son preciosas.
    Besos.

    Gemeladas

    Responder
  • Josep Mª Carreras
    6 marzo 2021 at 18:44

    Magníficas las pinturas naif de Isabel Villar. Llenas de leones, jirafas, hipopótamos, tigres… Sin seguir ninguna regla de perspectiva, sin difuminar los colores, ni perder la definición de los sujetos más alejados.
    Precioso el texto que acompaña las obras. Es también otra obra al hacernos enternecer evocando los cumpleaños y a un Ibáñez en el Olimpia de París cuando aún no nos dejaban ir a París, Gracias.

    Responder

Deja una respuesta




Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies